El análisis del paquete económico Federal 2026 en el Congreso de La Unión es un tema que atañe a los 10 legisladores hidalguenses, de los cuales siete morenistas que son de mayoría y de representación proporcional: Cira Yamilé Salomón Durán del PVEM, Eunice Abigail Mendoza Ramírez de Morena y Asael Hernández Cerón, del PAN.
Daniel Andrade Zurutuza, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, hizo un llamado a sus homólogos a participar en la búsqueda de más recursos en favor de Hidalgo.
En contraparte, Asael Hernández Cerón, diputado federal emanado de Acción Nacional, declaró que sus compañeros deben mostrar un interés hacia el pueblo hidalguense y dejar a un lado los intereses partidistas.
Afirmó, el año anterior había solicitado su apoyo para lograr algunas reservas económicas que traían consigo más presupuesto, sin embargo, desistieron de dicha petición.
En tanto, Andrade Zurutuza comentó que al iniciar este lunes el análisis del presupuesto fiscal, traerá consigo un “estire y afloje”, tomando en consideración que el resto de representantes populares también querrán beneficiar a sus entidades.
El legislador morenista detalló que el proyecto presupuestal llegará a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, mismo que será compartido con el resto de las bancadas para iniciar una discusión seria y revisar los rubros, que puedan tener un beneficio adicional.
“Vendrá el análisis, a partir de ahí, determinaremos cuáles serán los recursos para Hidalgo”.
Posterior a ello, estarán nuestras gestiones con el gobernador, la Secretaría de Hacienda y, el Despacho del Gobernador para solicitar un mayor porcentaje presupuestal.
En este sentido, Asael Hernández resaltó que en este próximo Paquete Económico será necesario que los 10 legisladores federales, hagan un bloque político en favor de los ciudadanos, de lo contrario, nuevamente se desperdiciaría la oportunidad de contar con una bolsa adicional.
