De no haber una respuesta favorable en aquellas iniciativas de ley presentadas ante el pleno de la LXVI Legislatura Local por la representación del Partido Acción Nacional, sería una respuesta contraria a lo que esperan ciudadanos, tal es el caso del centro de trasplantes.
“No son ocurrencias que tenemos, simplemente no quieren votar a favor de iniciativas con impacto social.
Dejaron claro que esto no es un tema personal, pero sí vulneran a cientos de personas”, aseveró Claudia Lilia Luna Islas, representante del Grupo Legislativo del PAN, de ahí que ahora van por el acompañamiento federal.
Aunque, los distintos Grupos Parlamentarios tienen una Agenda Legislativa, cada uno de ellos se debe a quienes han depositado su confianza, de ahí la importancia de cumplir con las propuestas que en su momento, fueron presentadas a la gente.
De las iniciativas de ley que serán propuestas ante los plenos de la Cámara de Diputados y del Congreso Local, está la reforma a la ley de Deudores Alimentarios, cuya finalidad es el cobro de las pensiones en UMAS y no en salarios mínimos.
Por cada 100 asuntos legales de esta índole, en 65 no se logran acuerdos, debido a que las demandas quedan inconclusas o bien, en otros casos logran un acuerdo no formal, además que otros deudores son acreedores a prisión preventiva.
En conferencia de prensa, Claudia Luna y su homólogo federal Asael Hernández Cerón, explicaron que la intención de hacer modificaciones, permitirá que aquellos trabajadores informales, cumplan con sus obligaciones y no caer en vacíos legales.
Ambos coincidieron en brindar mayor atención a los infantes que requieren las pensiones económicas, no obstante, se necesita que los responsables otorguen una pensión acorde con sus ingresos.
