Luego de haber compartido la Secretaría de Cultura cifras oficiales incorrectas como parte de la Glosa del Informe de Gobierno, diputadas del PAN y PRI lanzaron serias críticas por este “resbalón” que no fue aclarado en su momento, por su titular, Neyda Naranjo.
La primera en hacer señalamientos directos fue Claudia Luna Islas, representante del PAN, tras cuestionar el envío del documento oficial al Congreso del Estado, mismo que no se modificó.
“Habla sobre la muestra Internacional de cine de la cineteca nacional, número 76. Vienen algunos países, aunque no se especifica sobre las filmaciones que se proyectaron, y se tuvo una participación de 615 personas, lo cual tuvo un costo de 35 millones de pesos”.
“Todavía nos comparte un QR, para que revisemos la información y es totalmente distinta a la que se nos presenta. Ni siquiera nos hace la aclaración desde que inició su intervención que corresponde al informe. Es la única ocasión que tenemos para hablar con ustedes de estos temas”.
La legisladora panista afirmó que si el costo de dichas proyecciones fue de 35 millones, esto implicaría que el gasto es mayor al programado al presupuesto, que puede recibir una dependencia para ciertos programas en un año, lo cual significaría que sería una de las más caras.
Al respecto, Montcerrat Hernández, diputada de la bancada del PRI también reprobó, el supuesto gasto de 40 millones de pesos en el programa de El Xantolo, sin embargo, la cifra real serían 40 mil pesos.
Otro de los temas que fueron abordados por parte de la secretaria de Cultura del Estado, fue la complicación que significa el hecho de frenar la apropiación de las creaciones, pese a las leyes existentes que tienen la finalidad de proteger a los artesanos de plagios.
Aunque exista un Consejo Técnico Artesanal, reconoció que este tema es complicado de atender como se espera, debido a que no ha sido posible blindar las artesanías hidalguenses

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *