Tras el escándalo suscitado por haber obtenido concesiones en el servicio de tiendas escolares que estuvieron vigentes hasta hace cinco meses en la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), la legisladora por ese Distrito Paloma Barragán Santos, aseveró que estuvieron en operación de 2023 a 2024, sin que esto significara, un conflicto de intereses.
La diputada comentó que no cometió alguna infracción. “Puedo decir que sí tuve la concesión en la UTHH, pero quiero aclarar que cuando la tuve no tenía un cargo público (sic)”.
Reiteró, “Sí la tuve durante 2023 y parte de 2024; igual como se debe de hacer el protocolo de una licitación. Se dieron las cosas, pero antes de llegar a ocupar el cargo, terminamos el contrato precisamente, porque el mismo especificaba que al tener un cargo público, no podía tener una concesión”.
Paloma Barragán dijo que antes de ocupar una curul en esta LXVI Legislatura Local, no tenía la concesión, “Y repito, en ese momento yo no era funcionaria pública”.
La legisladora habría cuestionado la filtración de los contratos correspondientes a los periodos que abarcan del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023 y del 15 de marzo al 31 de diciembre de 2024, mismos que aparecen en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Barragán Santos afirmó que al haber participado en dichas licitaciones, no implicaría cometer alguna sanción administrativa, menos, reiteró, cometer algún tipo de conflicto de intereses.
No obstante, dicho asunto ha tomado mayor importancia en redes sociales, al cuestionarla por este tipo de contratos adquiridos con la universidad pública que también es señalada por cuestiones financieras.
