La Secretaría de Servicios Municipales de Tulancingo, trabaja en una plataforma digital para el mejor control en las contribuciones que realizan el comercio (ambulante y semifijo) de Tulancingo.
Dicho sistema electrónico, ya está en marcha desde hace algunas semanas, de acuerdo a lo expresado por el titular de dicha secretaría, Juan Alberto Santuario Elías. Agregó que esta plataforma tiene albergado los datos del propietario del puesto, la actividad específica, la ubicación, el monto a pagar y el estatus del pago correspondiente a cada periodo.
Agregó que con este sistema, el comerciante urbano, desde su teléfono celular puede acceder al código QR que le es asignado al momento del registro y puede consultar su adeudo y pagar de manera electrónica, sin que acuda a las instalaciones de la presidencia municipal.
Asimismo, el funcionario dijo que esto da mayor seguridad a los inspectores, ya que ellos ya no andarán cargando dinero de las contribuciones de los comerciantes y se elimina la posibilidad de duplicar los recibos de papel, que antes se otorgaban y con ello también se reduce la posibilidad de corrupción.
Santuario Elías también destacó que con esta herramienta digital, se tiene un padrón actualizado de los comerciantes urbanos y el monto que se recauda por este concepto y reflejarlo en presupuesto de ingresos de la administración municipal.
Subrayó que los comerciantes que están en esta plataforma, son comerciantes urbanos que ya estaban desde la anterior administración, pues no están permitiendo que se instalen más, así que a los comerciantes ambulantes o semifijos que ya tienen tiempo trabajando y aún no tienen su registro, pueden acercarse a la secretaría de servicios municipales a realizar su registro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *