Rebeca Aladro Echeverría rechazó que para ella sea una ventaja permanecer en el cargo como presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), mientras hace campaña como aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Puede que se piense que puede haber una ventaja, pero en realidad lo que nosotros estamos haciendo, es trabajar en el horario que tenemos que trabajar, y el tiempo que a mí me queda libre, lo dedico a otra situación, pero de ninguna manera yo lo veo como una ventaja”, dijo la magistrada.
Consideró que los aspirantes a juzgadores que no tiene un cargo, realizan campaña de tiempo completo, lo cual no consideró una ventaja sobre los candidatos en funciones.
“Se compensa una cosa con la otra”, expresó la aspirante a una de los nuevos ministros de la SCJN.
Aseguró que los funcionarios judiciales que contienden en la renovación del Poder Judicial de la Federación (PJF), respetan los horarios laborales.
“Nosotros respetamos los horarios, respetamos los tiempos, y eso, si lo pueden ver del otro lado, nos resta a nosotros”, expuso.
La magistrada afirmó que no tiene conocimiento de que haya alguna observación a su actuar.
“Yo no me pronuncio absolutamente en situaciones dentro de mi horario laboral, de ninguna cuestión que tenga que ver con la otra actividad que yo tengo, absolutamente. Somos respetuosos de la ley, y si nosotros somos juzgadores, tenemos que tener ese respeto”, sostuvo.
Además, aseveró que los jueces y magistrados locales que participan en la elección del PJF están cumpliendo con la ley.
Insistió en que la ley no prohíbe a los aspirantes mantenerse en el cargo.
Además, afirmó que de hacerlo, afectarían a la ciudadana al frenar su trabajo como juzgadores y los casos que atienden.
“Yo estaría, en la calidad que tengo como presidenta del tribunal, hay muchas cosas que resolver de momento y yo no los puedo dejar”, dijo.
Hasta el momento, solo una jueza local ha pedido licencia para hacer campaña, confirmó la titular del TSJH.
