La Jefatura de “Salud a tu Alcance” continúa con la atención a través de 35 Jornadas Médicas y las visitas a los domicilios, registrando en este año un alcance de más de 830 personas y un seguimiento a por lo menos 90 personas, con Diabetes, Hipertensión, Cáncer, entre otros.
Alberto Campillo Santos, titular de la Secretaria de Desarrollo Humano y Social, informo que en este año han atendido más de 830 personas en 35 jornadas médicas en diferentes colonias, en las cuales, al llegar, ya se tienen proyectadas las visitas a personas en condiciones adversas de movilidad, vulnerabilidad y abandono social.
Detalló que tienen 90 pacientes con seguimiento cada mes y los casos más frecuentes de enfermedades son; Diabetes, resistencia a la insulina, Hipertensión Arterial, Cáncer e insuficiencia renal y problemas de la vista, derivadas de la Diabetes y la resistencia a la insulina.
Agregó que no hay un grupo de edad que resalte, pues lamentó que ya hay grupos de niños con diabetes o resistencia a la insulina, y cada vez son más casos de niños que presentan enfermedades que antes se creía que eran de adultos, esto derivado de los malos hábitos de alimentación.
Campillo Santos aseguró que Salud a tu Alcance está armonizada desde el fondo con el objetivo que trae la presidenta de México Claudia Sheinbaum y que, a la vez, es la visión de la alcaldesa Lorena García, es decir, es muy parecido al programa “Salud Casa por Casa”, cuyo objetivo es acercar los medios necesarios a las personas que no se pueden acercar a un centro médico, ya sea por vulnerabilidad, abandono social, etc.
El catálogo de servicios de la jefatura de Salud a tu Alcance se ha ampliado a psicología, rehabilitación física, medicina en general y se ha tenido acercamiento a colonias que no se habían alcanzado y se ha implementado las campañas de recolección de medicamento para que después se otorguen a las personas de escasos recursos económicos que lo requieran, alcanzando hasta 400 medicamentos por jornada.
El funcionario indicó que el padrón se ha ampliado, ya que se han fincado relaciones con los enlaces vecinales para llevar las jornadas médicas a las colonias y, en caso de detectar a personas con enfermedades crónico –degenerativas se les da el seguimiento correspondiente y en caso de ser necesario se canalizan a los centros médicos.