Pese a la prohibición de que menores de 16 años realicen alguna actividad laboral, en Tulancingo, hay alrededor de 93 niños, de acuerdo con un estudio piloto, que han sido detectados trabajando en la vía pública.
Así lo dio a conocer, Emma San Agustín Lemus, titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
La entrevistada agregó, que dos casos han sido atraídos por la Unidad de Primer Contacto, mediante un protocolo que inicia con una denuncia ciudadana, para posteriormente, acercarse con los papás y sensibilizarlos y así, poder ofrecerles algún apoyo integral para evitar que los infantes, trabajen y se expongan al peligro o sean objeto de alguna agresión o accidente.
La entrevistada también informó que el promedio de niños que trabajan, es de entre 10 a 15 años, mayoritariamente hombres y suelen obtener ganancias que oscilan entre los 800 y mil pesos semanalmente.
Agregó que si bien la Ley Federal del Trabajo, prohíbe el trabajo a menores de edad, al menos en Hidalgo, no se tiene contemplada alguna sanción, incluso para los padres de familia o quienes empleen a los infantes.
San Agustín Lemus también expresó que debido al trabajo, los niños abandonan la escuela, aunque también suelen presentar, deficiencia escolar, no asisten a clases, no hacen las tareas; sobre todo los que van al turno vespertino.
De igual manera, expuso que actualmente se lleva a cabo la colocación de lonas, junto a la zona de la fayuca, en las afueras de bancos, en la Central de Autobuses, en las inmediaciones de los juzgados y en calles de la colonia Jardines del Sur, por el momento, con mensajes relativos a evitar la explotación de los menores en trabajos que pueden poner en riesgo su integridad
Así también mencionó que se trabaja en la organización de un foro de participación ciudadana, enfocada a este tema.
