Ocho casos de dengue en la Jurisdicción Dos Tulancingo, se han registrado en el lapso de un mes, específicamente en el municipio de Huehuetla.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), estas cifras fueron en aumento, debido a las condiciones que prevalecen en esta demarcación de la Sierra Otomí Tepehua.
Cabe señalar que Huehuetla fue uno de los municipios más afectados tanto del Estado de Hidalgo, como del centro del país, por las fuertes lluvias registradas a inicios del mes de octubre y a la fecha, varias casas se encuentran aún llenas de fango, por lo que hay también muchas familias que no han podido regresar a sus viviendas.
Así también se dio a conocer que las condiciones de humedad y la descomposición de animales, generan la proliferación de mosquitos que causan esta enfermedad.
En este sentido, personal de dicha instancia ha intensificado las acciones de prevención, específicamente la nebulización y la eliminación de criaderos de mosquitos.
Así también se ha solicitado a la ciudadanía, identificar los síntomas de esta afección en forma oportuna y acudir a la unidad de salud más cercana.
Por otra parte, la movilidad que tiene Tulancingo con la Sierra Otomí –Tepehua, podría propiciar que se presenten casos de dengue en este municipio, aunque no es una zona endémica. Sin embargo, se pueden presentar casos importados, porque la gente que viaja a la región cafetalera, pueda ser picada por algún zancudo y al regresar, presente síntomas del dengue.
