La Contraloría estatal detectó a 20 servidores públicos que cobraron dos plazas, que coloquialmente se conoce como doblete, por lo que algunos casos han sido denunciados ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), afirmó Álvaro Bardales Ramírez, titular de la dependencia.
En otros casos, indicó, se realizaron devolución de los salarios que fueron obtenidos bajo esa práctica ilegal.
El secretario estatal señaló dos casos de funcionarios de su dependencia, que en su momento también cobraban en el ayuntamiento de Pachuca.
Los funcionarios con doble puesto, afirmó, tuvieron que regresar 200 mil pesos y más de 300 mil pesos, respectivamente, por concepto del sueldo percibido.
Además, aseveró, lo dos fueron sujetos a una carpeta de investigación ante la procuraduría estatal.
Bardales Ramírez dijo tener conocimiento de otros tres casos, por lo que en total son cinco con devoluciones económicas, pero no precisó los montos ni la cifra de denuncias presentadas hasta el momento por esta situación.
“En algunos casos cuando nos enseñan que en algunos tenían el permiso y no estaban cobrando salarios, pues hasta ahí se queda. En otros cuando nos dicen, ‘sí, efectivamente no presenté mi licencia o me tardé en presentarla’. Entonces nosotros les hacemos cuentas para que regresen el dinero (por la segunda plaza)”, expresó.
Dijo que el proceso de revisión de duplicidad de plazas, ha sido complicado porque los funcionarios se encuentran registrados en diversas plataformas.
A los que trabajan para el Poder Ejecutivo es fácil identificarlos cuando tienen dos puestos, pero es más difícil en algún otro poder o ayuntamientos, ya que los registros no están conectados.
“Prácticamente todos los problemas que se están señalando son servidores públicos que tienen un puesto en alguna presidencia municipal, tratase hasta de regidores y síndicos y que además, tienen una plaza en el Poder Ejecutivo. Caso muy particular en el sector educativo, como que es el tema recurrente”, añadió
