Irregularidades por un monto de 132, 076, 738 pesos, fueron atribuidas a dos de los tres años de la administración de la exalcaldesa de Tizayuca y actual funcionaria federal, Susana Ángeles Quezada, señaló el auditor Jorge Valverde.
Destacó que durante 2022, esa demarcación reportó anomalías por 52, 428, 098 pesos, de los cuales correspondieron al gobierno municipal; 13, 093, 857 pesos, al Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda; 24, 210, 491 pesos, a la Comisión de Agua y Alcantarillado; 14, 372, 988 pesos y al Sistema DIF, 750,761 pesos.
Sumado a ello, en la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023, las irregularidades aumentaron a 79,648,639 pesos, de las cuales el gobierno municipal alcanzó 29, 333, 286 pesos, el Instituto de Vivienda 44, 529, 256 pesos, el organismo operador del agua 1, 179, 230 pesos, mientras que el DIF 4, 606, 597 pesos.
El funcionario señaló que se tienen 30 días para solventar las observaciones. De no hacerlo, la Auditoría podrá iniciar procedimientos administrativos e interponer denuncias ante la Procuraduría de Justicia.
Sin embargo, también destacó la necesidad de que el Órgano Interno de Control del ayuntamiento se pronuncie al respecto.
Además de las irregularidades financieras, la administración de Susana Ángeles ha sido señalada por presunto nepotismo, ya que varios de sus familiares están involucrados en las observaciones. Entre ellos se encuentra su exesposo y primo, quienes estuvieron al frente del Instituto Municipal de Desarrollo Urbano, dependencia que concentra más de 68 millones de pesos en observaciones. De igual manera, su hermana Adriana Ángeles, quien dirigió el DIF municipal, también deberá transparentar el gasto de los recursos.
La actual alcaldesa, Gretchen Atilano, quien encabeza el gobierno municipal, también fue una colaboradora cercana de la exalcaldesa.
Cabe señalar que Susana Ángeles actualmente ocupa el cargo de directora general de Relaciones Interinstitucionales, Participación Política y Social en la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal, bajo la administración de Citlalli Hernández Mora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *