Propietarios de negocios de agua purificada, expresaron su molestia ya que refieren que las autoridades que regulan su operación, específicamente la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH), imponen medidas que aunque se cumplen, no les permiten dar servicio y hay algunos negocios de este giro, que literalmente se encuentran parados.
En contraste, comentaron que existen despachadoras de agua “potable”, que con solo insertar monedas de 10 pesos, se obtiene el llenado de sus garrafones, sin que haya una certificación o garantía de que el vital líquido, sea apto para el consumo humano.
Los entrevistados que solicitaron omitir sus nombres, comentaron que estos dispensadores les representan una competencia desleal.
“A nosotros nos exigen que contemos con mangueras, lavabos y todo el equipo purificador en óptimas condiciones, además de que el personal cuente con cubre-boca, guantes, cofia y vestimenta blanca y en eso estamos de acuerdo, pero a los despachadores de monedas, ¿Quién los regula?”, expresaron.
En este sentido, Luis Alberto Mercado Hernández, titular de la Coordinación de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), dijo que los permisos para la apertura de dichas despachadoras, son otorgados por los municipios y en Tulancingo, específicamente son expedidos por la Dirección de Reglamentos.
“Ya hemos sostenido reuniones con autoridades municipales, con regidores y directores de diferentes áreas, para que antes de que otorguen las licencias de funcionamiento, cumplan con requisitos de sanidad, que avalen la calidad del agua que van a vender y las condiciones en que funcionan sus equipos”, comentó el entrevistado.
Agregó que alrededor de 11 purificadoras en el municipio, han sido suspendidas, pero se está dando el seguimiento para que a la brevedad se puedan reincorporar.
Explicó que son instrucciones de la secretaria de Salud, Vanessa Escalante Arroyo para que se pongan estas condiciones de igualdad en la competencia, porque lo que se requiere es que la mesa sea “pareja” para todos. Finalmente, el funcionario dijo que en la Jurisdicción número Dos de Tulancingo, existen 100 purificadores de agua y se estima que sea la misma cantidad de dispensadoras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *