En junio del 2025, Hidalgo alcanzó una tasa de desocupación del 1.4 %, cifra que lo coloca como la tercera entidad con menor desempleo a nivel nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este registro representa una mejora significativa respecto al mismo mes de 2024, cuando la tasa era del 2.7 %, lo que equivale a una disminución de 1.3 puntos porcentuales. Es, además, la segunda cifra más baja durante la actual administración estatal, después del 1.1 % reportado en diciembre de 2024.
El secretario del Trabajo en Hidalgo, Óscar Javier González Hernández, destacó que el informe del INEGI confirma un entorno favorable para el empleo en la entidad. “Las personas que están en busca de una actividad productiva, la están encontrando”, afirmó.
El funcionario subrayó que se ha priorizado acercar oportunidades laborales a todos los municipios, a través de las Ferias y Jornadas de Empleo organizadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE).
Durante 2025, se han realizado seis Ferias de Empleo en Mixquiahuala, Tepeji del Río, Atitalaquia, Pachuca y Mineral de la Reforma; además de seis Jornadas de Empleo en Epazoyucan, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Huejutla de Reyes, Mineral del Monte y Tlaxcoapan. La próxima feria se llevará a cabo el 6 de agosto en Tulancingo.
González Hernández señaló que la población ocupada en Hidalgo se concentra principalmente en los sectores comercio, industria manufacturera, industria extractiva, electricidad, restaurantes, servicios de alojamiento y construcción.
