A poco más de un mes de que desmantelado un narco-laboratorio en el municipio de Acaxochitlán, por policías estatales, este domingo en un hecho similar, agentes de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y elementos del Ejército Mexicano, también intervinieron y aseguraron otro espacio, en la localidad de Coyametepec, donde se elaboraba droga sintética en la zona boscosa.
Se informó que los uniformados visualizaron un espacio, en el que hallaron materia prima e implementos para la elaboración de estupefacientes.
Fue así como aseguraron un total de 257 bultos de ácido tartárico de 25 kilos cada uno, que son un total de 6 toneladas 425 kilogramos de este producto.
Así también, 25 tambos color azul sellados con sosa cáustica; 29 tambos de cartón con la etiqueta de “material biológicamente activo” y 14 cajas cartón, con la etiqueta de “polvo químico”.
En el sitio, se encontraron además instrumentos y materiales, como 36 rollos de aluminio; 50 metros de manguera de uso rudo; dos ollas de peltre; cuatro tinas plásticas con capacidad de 200 litros; tres tanques de gas LP y una carretilla.
También se dio a conocer que todo este material fue asegurado y quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Posteriormente, a 800 metros del lugar en cuestión, fue asegurado un camión de redilas, con aparentes residuos químicos en polvo y una camioneta tipo Honda, ambos abandonados y con placas del Estado de México.
En este sentido, habitantes de esta demarcación, limítrofe con Tulancingo, expresaron que en otras zonas boscosas, también hay laboratorios clandestinos donde de igual manera, se almacenan armas.
Los entrevistados quienes solicitaron omitir sus nombres, manifestaron que este municipio ahora es inseguro y que tal situación afecta la economía, porque ya no acuden como anteriormente los turistas, ya que incluso se han registrado enfrentamientos en las carreteras, tanto federal México-Tuxpan, como en caminos estatales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *