A pesar de las protestas hechas por colectivos y asociaciones no gubernamentales en contra de la ombudsperson Ana Karen Parra Bonilla, el Congreso del Estado podría dar su respaldo para evitar su destitución.
Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno Andrés Velázquez en la LXVI Legislatura, sentenció que no existen pruebas contundentes en contra de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, lo cual se fundamenta con la aparición de posibles intereses oscuros, raros o extraños que van más allá de lo político.
Resaltó que un número importante de quejas presentadas por inconformes, no tienen los elementos necesarios para determinar que ha incurrido en faltas graves.
“Necesitamos elementos más claros, más completos para tomar una decisión. A las organizaciones ya se les dio la oportunidad de entregar (las pruebas), ahora, denos la oportunidad de revisar la solicitud”.
Explicó que se ve al interior de la comisión de Derechos Humanos, dónde se haga una revisión sobre dichas quejas.
El legislador arguyó que no puede tomarse una decisión “a la ligera”, puesto que deben ser cuidadosos, sobre todo porque se podría vulnerar los derechos de la hoy ombudsperson.
“No son suficientes las pruebas que tiene que verificar la información. Esto dependerá de varios factores, que muchas veces son intereses oscuros y no políticos; estamos a pleno derecho como ciudadanos de externar su inconformidad, que si lo considera que no se esté actuando, pero debemos ser muy claros porque tiene que verificar la información” (sic).
Velázquez Vázquez acotó que todo funcionario puede ser cuestionado mientras que la ciudadanía tiene el derecho de solicitar su destitución, sin embargo la parte señalada también debe ser escuchada, además de respetar sus derechos humanos, detalló que será en una semana más cuando Parra Bonilla, acuda al Congreso del Estado para rendir su informe anual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *