La presidenta de Tulancingo, Lorena García Cazares descartó la posibilidad de solicitar un financiamiento o un adelanto de las partidas presupuestales para ejercerlo en obra pública, pues considera no lo considera conveniente porque pueden surgir emergencias.
Lo anterior debido a que se le preguntó si contemplaría algo similar a lo que el municipio de Cuautepec de Hinojosa hizo, al solicitar un adelanto de sus partidas presupuestales para adelantar las obras de mejora de vialidades y que generó polémica entre los cuautepequenses.
Dijo que ella prefiere mantenerse al margen de financiamientos o adelantos de presupuestos, y opta mejor, por esperar a que lleguen las partidas presupuestales, ya que de otra manera, adelantar cosas de las que no se tiene certeza, no es conveniente, pues pueden presentarse emergencias y se tienen que atender.
“Conforme vaya llegando el recurso lo vamos ir aplicando, pues hay una planeación y con ello hay orden en la aplicación y en el manejo del presupuesto”, refirió.
García Cázares adelantó que dentro del plan de obras del 2026, está el bacheo constante, ya que es una de las peticiones más sentidas de la ciudadanía y lo cree conveniente por muchas circunstancias, por lo que se incluyó en la planeación y se va a realizar con orden y conforme a lo planeado.
Tulancingo, en la administración anterior, presidida por Jorge Márquez Alvarado, liquidó las deudas que se tenían, desde el edificio sede del Ayuntamiento, que databa desde el 2011; el financiamiento de la compra de cámaras del C4i y el empréstito por la compra de más de 15 mil luminarias de tecnología led, dejando sin ninguna deuda al municipio, situación que prevalece a la fecha
