default

Este lunes iniciaron los trabajos de desazolve de la obra de toma en la Presa La Esperanza, con el propósito de habilitar dos compuertas que están taponadas con el azolve e impiden la salida de agua para las parcelas de riego en el Distrito de Tulancingo.
Ricardo Hernández Pérez, presidente de la Asociación de Usuarios del Módulo 1 Aguas Blancas del Distrito de Riego Tulancingo, explicó que estos trabajos son una gestión de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), enfocada a desazolvar la obra de toma, que contiene tres compuertas y dos de ellas ya están obstruidas por el azolve.
Informó que este tipo de trabajos, la misma CONAGUA ya los hizo en el 2010 y en el 2020, debido a que no hay un manejo correcto en las partes altas de la cuenca y hay mucho arrastre de sólidos y se azolva muy pronto.
Por tal motivo, dijo, en este año se están haciendo de nueva cuenta esos trabajos de limpieza para garantizar, por lo menos cinco años de uso del agua de la presa, aunque sea en poco volumen para el riego de cultivos.
Explicó que personal de la CONAGUA le comentó que aproximadamente estarán retirando 12 metros de azolve para poder liberar la compuerta más baja de la obra de toma y con ello, el distrito de riego se verá beneficiado, porque de no ser así, ya no se podría usar esas compuertas y el agua para riego estaría disminuyendo.
Hernández Pérez indicó que el azolve se estará colocando en los linderos de la zona federal de la presa, donde lógicamente no llega el espejo de agua de la presa.
El agricultor recordó que esta presa se terminó de construir en 1943 para el beneficio de mil 500 hectáreas de riego, pero actualmente sólo queda un aproximado de 400 hectáreas de cultivo. Tiene 3.6 millones de metros cúbicos de azolve y ya sólo tiene la capacidad de almacenar 400 mil metros cúbicos de agua.
Finalmente, indicó que los trabajos de desazolve durarán un par de semanas, pues estarán moviendo un aproximado de cinco mil metros cúbicos de azolve.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *