Desaíra alcaldesa informe de legisladores morenistas

Robos a vehículos y negocios y nadie responde por ello

ARROPADO. Señales y no precisamente del cielo, se vieron durante el primer informe del diputado local por el distrito XI, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Arturo Gómez Canales, al que asistió el pleno del llamado “Grupo Márquez”, liderado por los hijos del fallecido ex edil, Jorge Márquez Alvarado. Y aunque también rindió cuentas la diputada federal morenista por el IV distrito, Alma Lidya de la Vega Sánchez (alguien la conoce), fue más que evidente que el respaldo tricolor era para el legislador, quien de preservarlo en una de esas, cumple su sueño de ser presidente municipal.

DESAIRE MORENISTA. La que les hizo el feo tanto al galeno diputado Gómez Canales como a la doctora diputada federal, de la Vega Sánchez, fue su correligionaria morenista, la alcaldesa de Tulancingo, Lorena García Cázares, quien en lugar de estar en primera fila, acompañando a los representantes populares como lo marcan las formas, prefirió acudir al 30 aniversario del Consejo Coordinador Empresarial, al que pertenece y en el que estuvo presente nada más y nada menos, que el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.

TOPE LETAL. Sin decir “agua va” el viernes se construyó un tope sobre la Bajada de San José, en el carril con dirección a Tuxpan, metros antes del semáforo que está frente a Las Habitacionales, lo cual sorprendió a los usuarios de esta transitada vía federal, porque al menos hasta la mañana de ayer lunes ni siquiera estaba pintado. Esto motivo a que los usuarios empezaron con los recordatorios familiares hacia las autoridades locales, porque pese a ser territorio de Santiago Tulantepec, responsabilizaban a Tulancingo de la habilitación de dicho reductor, al igual que de los daños a los automotores y los posibles percances viales que pueda provocar. Sin embargo, el gobierno de Hidalgo ya asumió la ejecución de la obra y advirtió que el tope no será retirado solo lo pintará y señalizará como es debido.

ABANDONAN VIGILANCIA. Por cierto, este año dos personas han muerto y más de una decena resultaron heridas en al menos cinco percances viales, que involucran a vehículos de alto tonelaje, ocurridos sobre la “Bajada de San José”, de la carretera federal México-Tuxpan, pese a que la mañana del 3 de abril inició el operativo para desviar los vehículos de carga pesada por el libramiento Pitula-San Alejo, a fin de evitar su ingreso al Valle de Tulancingo por la prolongada pendiente. Pero a la fecha, la medida ya no aplica debido al escaso personal con el que cuenta la Guardia Nacional, división Carreteras en Tulancingo, y tampoco se ve que al menos en este trienio se construya la famosa vía alterna para entrar a la zona.

AL ALZA. Una explosión dentro de un cajero automático, un hombre acribillado en la vía pública, robos diarios de vehículos y motocicletas, a negocios y casas habitación, quejas vecinales por la tardía o nula respuesta que obtienen cuando piden apoyo a la Policía Municipal, son algunas de las muchas cosas que debería tomar en cuenta la alcaldesa de Tulancingo, Lorena García Cázares, para evaluar si ha funcionado o no el llamado Mando Único Coordinado, en este caso al mando de Omar Hermilo Cedillo Contreras, para quien todo es culpa de los bots y las redes sociales, porque él tiene “otros datos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *