A partir de 4 de enero, comenzará la entrega de la pensión para adultos mayores en Hidalgo y otros estados del país, la cual pasará de 3 mil 850 pesos a 4 mil 800 pesos bimestrales en 2023.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el depósito del subsidio para mayores de 65 años comenzará el miércoles para las personas con primer a apellido de la A a la C.
De la D a la H se erogará el recurso el próximo 5 de enero, mientras que un día después, de la letra I a la M.
El 9 de enero la dependencia federal depositará el recurso del bimestre enero-febrero a los beneficiarios con apellido principal de la letra N a la R y el 10 de enero, de la S a la Z.
Asimismo, del 9 de enero al 5 de febrero se llevarán a cabo los operativos de pago en efectivo en las comunidades que no cuentan con banco. Al respecto, la Delegación de Programas para el Bienestar en Hidalgo publicó una imagen en sus redes sociales solicitando a los empadronados estar “al pendiente” de la convocatoria para cada localidad.
Según la Secretaría del Bienestar, la pensión bimestral para adultos mayores de 65 años se incrementa 25 por ciento respecto de 2022.
Parar 2023, el monto presupuestado para la entrega de este subsidio a personas de la tercera edad asciende a 339 mil 341 millones de pesos; de ellos 52 mil 589 millones de pesos se dispersarán en los primeros dos meses del año en todo el país.
La dependencia federal afirmó que el padrón de beneficiarios al inicio de 2023 es de 11 millones 56 mil 534 personas mayores de 65 años de edad.
Asimismo, aseveró que avanza la entrega de tarjetas del Bienestar para el retiro de dinero en efectivo en los cajeros automáticos del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones, así como para “hacer compras en centros comerciales o cualquier establecimiento que tenga terminal bancaria”