Pese a que la igualdad de género en el deporte se sustenta en normas internacionales, federales y estatales, las cuales tienen el objetivo de garantizar que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades de practicar, competir y desarrollarse en dichas actividades, actualmente existe una discriminación sistemática.
En Hidalgo, el marco jurídico refuerza lo dispuesto en el ámbito federal y se añaden regulaciones específicas, como es la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Hidalgo, que promueven la paridad de oportunidades en todos los ámbitos, incluyendo la participación en actividades deportivas a través de políticas públicas que radiquen las barreras de género.
También destaca la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación para el Estado de Hidalgo y la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Hidalgo, sin embargo, en la práctica, dichas leyes son letra muerta.
La diputada local Yarabi González Martínez presentó una iniciativa con proyecto de decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación para el Estado de Hidalgo, con el fin de garantizar la igualdad de género en la cultura física y erradicar la violencia de género en esta disciplina.
Señaló que datos oficiales indican que el 49 % de las mujeres abandonan el deporte en la adolescencia, es decir, esto representa seis veces más que los hombres.
Mientras que, una tercera parte de las federaciones deportivas son presididas por mujeres, aunado a que el 21 % de las mujeres deportistas, han sufrido abuso sexual en la infancia; siete de cada 10 mujeres deportistas han sufrido violencia física, verbal o sexual en su entorno.
Asimismo, se estima que 64 % de las mujeres deportistas han atestiguado situaciones de acoso; y cuatro de cada 10 lo ha vivido de forma directa, y siete de cada 10 han sufrido amenazas o violencia en plataformas digitales.
La legisladora resaltó la necesidad de fomentar el desarrollo, participaciones reconocimiento de las mujeres en las distintas disciplinas deportivas coma así como en la vida deportiva global promover la participación de las mujeres en roles de liderazgo, árbitras, directivas, entrenadoras y en otras posiciones organizativas del deporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *