Debido a la falta de incorporación de personas con discapacidad, los legisladores locales impulsarán el deporte inclusivo y adaptado. Solo un 16.5 por ciento de la población mexicana participa en alguna disciplina, según el censo 2020 de INEGI.
Claudia Lilia Luna Islas, diputada local comentó que la intención de la iniciativa de ley que presentó, está basada en la reforma de promoción y difusión de programas específicos.
Explicó que la iniciativa es para reformar la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación, misma que tuvo el respaldo de las distintas fracciones parlamentarias.
Claudia Luna mencionó que se trata de visibilizar al deporte como un motor de cohesión social, integración comunitaria, salud pública y promoción de los derechos humanos, principalmente en contextos de desigualdad, exclusión estructural y discriminación.
La reforma a la ley dijo, tienen que alinearse a los estándares nacionales e internacionales, lo cual, permitirá que Hidalgo lidere la inclusión deportiva.
Se trata de eliminar barreras estructurales y sociales, promoviendo la igualdad y el desarrollo integral a través del deporte.
Actualmente, los estados de Puebla, Jalisco, Guanajuato y Ciudad de México ya incorporaron esta ley en el ámbito de cultura física y el deporte.
