El dirigente del Partido del Trabajo (PT), Damián Sosa Castelán, aseguró que este instituto político no promueve a ningún aspirante para la elección de jueces del Poder Judicial y reiteró que debe respetarse la libertad del voto ciudadano. Sin embargo, acusó que desde la semana pasada, se han recibido denuncias sobre la distribución de “acordeones”.
Consideró incongruente que se instruya a votar por determinados perfiles mientras se sostiene un discurso de participación libre. “Es una falta de respeto a los ciudadanos si se les manda una indicación sobre por quién deben votar”, advirtió.
El próximo domingo se llevarán a cabo elecciones para renovar cargos en el Poder Judicial. En el caso de Hidalgo, se prevé la elección de magistrados del Tribunal Superior de Justicia, magistrados de la sala regional del Tribunal Electoral, así como jueces de primera instancia.
Ante este panorama, Sosa subrayó que el PT permitirá que cada ciudadano ejerza su voto libremente, como debe ser, y descartó que en Hidalgo se vaya a realizar alguna movilización o manifestación, como ha ocurrido en otras entidades.
Sobre las declaraciones del presidente municipal de Mixquiahuala, Miguel Ángel Peña Flores, quien afirmó que dejó el PT porque el partido había sido “secuestrado” por el Grupo Universidad, Sosa respondió que si se trata de un secuestro, ha sido uno favorable, pues los resultados electorales han sido positivos.
Destacó que el partido ha avanzado significativamente y recordó que Miguel Ángel Peña, militó durante ocho o nueve años, tiempo en el cual el PT se encontraba en los últimos lugares. “Hoy estamos en un lugar digno, como segunda fuerza”, afirmó.
Cuestionado sobre si considera al alcalde como un malagradecido, Sosa respondió:
“Las personas se acercan cuando requieren candidaturas, pero cuando las tienen, se olvidan. Lo más importante son los valores, el agradecimiento, el reconocimiento. Mientras uno actúe con base en eso, ahí está la tranquilidad”, afirmó.
Asimismo, aseveró que en el PT no se venden candidaturas ni se imponen funcionarios en los municipios. “No hay ningún presidente municipal, regidor o diputado que pueda señalarnos de haberle pedido dinero o haberle impuesto algún perfil”, sentenció.
“No estamos acostumbrados a vender candidaturas. Respetamos la voluntad de cada municipio y de sus militantes. Nadie puede decir que les impusimos constructoras o funcionarios”, enfatizó.
Finalmente, comparó el ambiente interno del PT con el de otros partidos. Aseguró que, a diferencia del partido en el poder, cuya asamblea estuvo marcada por gritos y reclamos, la última asamblea estatal del PT se desarrolló en paz, sin confrontaciones. “Respetamos la voluntad de nuestras bases, y eso nos mantiene unidos”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *