Pobladores de la Sierra Alta denunciaron afectaciones a más de 6,000 familias, debido a que la minera Autlán desfoga las fosas de retención cerca de la comunidad, lo que libera materiales tóxicos que caen directamente al río.
De acuerdo con los afectados, desde hace varias semanas han señalado que esta minera ha incurrido en diversas irregularidades ambientales, luego de abrir las compuertas de las fosas, lo que provoca que los residuos contaminantes de la empresa se mezclen con el agua del río.
Indicaron que más de 6,000 familias que dependen de este afluente se encuentran afectadas. Además, han comenzado a registrarse daños a la salud, como irritaciones en los ojos, problemas dermatológicos y afecciones respiratorias.
Esta situación no solo impacta a los humanos, sino también a los animales, por lo que exigieron a las autoridades ambientales, realizar una inspección ya que localidades como Ixcuicuila, Cuxhuaca, Ixcatlán, Tlatzintla y Xuchitlán, entre otras, se encuentran gravemente dañadas.
El delegado de la comunidad, Cornelio Montiel, junto con los representantes de las localidades afectadas, denunció la gravedad de la situación y aseguró que los mayores daños se presentan en la población de Tetipanchalco, donde existe un desarrollo turístico cuyo principal atractivo es el río, ahora severamente contaminado.
Lamentaron que hasta el momento, ninguna autoridad haya tomado con seriedad estas denuncias, por lo que concluyeron que a la minera Autlán no le interesa corregir los daños causados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *