La percepción de inseguridad en Pachuca, fue de 47.5 por ciento de la población consultada durante el cuarto y último trimestre de 2024, señala la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu).
Las cifras coinciden con al arranque de la administración del alcalde morenista Jorge Reyes Hernández, cuyo gobierno arrancó el 5 de septiembre del año pasado.
De acuerdo con la medición publicada ayer por el Instituto Nacional Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad en la capital de Hidalgo, se redujo del tercer al cuarto trimestre en 2.3 por ciento, al pasar de 49.8 a 47.5 por ciento.
No obstante, respecto al cuarto trimestre de 2023, del anterior gobierno municipal que encabezó Sergio Baños Rubio, este indicador se incrementó en 8.8 puntos porcentuales en el periodo octubre-diciembre del año pasado: de 38.7 a 47.5 por ciento, indica la Ensu.
La encuesta fue aplicada por el Inegi a pachuqueños en el último periodo de 2024.
El 50.3 por ciento los ciudadanos entrevistados, prevé que las condiciones de seguridad mejoren o sigan bien, mientras que 48.5 por ciento, que empeoren o estén igual de mal.
De acuerdo con el ejercicio, los capitalinos consideran al transporte público como el sitio donde se sienten más inseguros, con el 58.8 por ciento, seguido por los cajeros automáticos ubicados en vía pública, con el 58.6; los bancos, con el 54.7, y las carreteras, con 50.4 por ciento.
En otro apartado, la Ensu señala que los pachuqueños tienen confianza en las labores que realiza la Fuerza Aérea, el Ejército y la Marina en materia de seguridad, con 90.2 por ciento, 90.2 y 88.2 por ciento, respectivamente, mientras que la Guardia Nacional cuenta con respaldo del 80.8 por ciento.
Con menor porcentaje se encuentra la policía estatal, con aval del 64.6 por ciento de las personas consultadas, y la policía municipal, con apenas 46.1 por ciento.
