La temporada de huracanes que concluyó el pasado 30 de noviembre tanto en la cuenca del Océano Pacífico como en la del Océano Atlántico, dejó una cantidad de precipitación acumulada que ayudó a disminuir la sequía a nivel nacional, de 75.96 por ciento a 31.84 por ciento.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), lo anterior ayudó a que, a la fecha, se tenga un registro de más de 600 milímetros (mm) de lluvia acumulada.
La CONAGUA, mediante el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que en la cuenca del Atlántico, que es la que tienen mayor influencia en Hidalgo, se desarrollaron 18 sistemas ciclónicos, de los cuales siete fueron tormentas tropicales, seis huracanes categoría 1 o 2, y cinco de las categorías 3, 4 o 5.
Subrayó el hecho de que desde 1950, es la primera vez que los tres primeros ciclones de la temporada: Alberto, Beryl y Chris, impactaron directamente en México.
Estos tres fenómenos dejaron una buena cantidad de lluvia en Tulancingo, principalmente Alberto y Chris, permitiendo que algunas presas, como Ahuehuetitla y Los Álamos, se llenaran.
Con esta cantidad de fenómenos, no solamente se logró mitigar la seguía a nivel nacional, sino que en Hidalgo, logró que en septiembre ningún municipio estuviera en sequía, y al 11 de diciembre del 2024.
De acuerdo con el monitor de sequía de la CONAGUA, 10 municipios hidalguenses registran la categoría de anormalmente seco y cinco, la etiqueta de sequía moderada.
En Tulancingo, la CONAGUA tiene un registro de lluvia acumulada de 609.7 mm, cifra muy superior a lo registrado a la misma fecha, pero del 2023, que figura con sólo 232.9 mm.
Este registro de lluvia acumulada que presenta Tulancingo, es incluso mayor al promedio de lluvia acumulada del estado de Hidalgo, al corte de noviembre, que es de 596.20 mm.
Los mejores meses para Tulancingo y el estado en este 2024, fueron junio, julio, justamente los meses en que se presentaron los tres primeros fenómenos ciclónicos de la temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *