El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, reconoció que tienen un déficit de maestros de educación física, pues apenas pasan los 400 docentes para los más de seis mil planteles educativos que hay en la entidad.
El responsable de la educación básica en la entidad, dijo que para reducir esa brecha que hay, están actualmente reconvirtiendo algunas plazas de maestros jubilados, en plazas para maestros de educación física, esto para que haya más horas de esta materia para los estudiantes, principalmente en las escuelas más grandes y en las zonas urbanas.
Castrejón Valdez reconoció que lo ideal es que cada escuela tuviera su psicólogo, un maestro de educación física, pero, acotó, el estado está aún muy lejos de esas posibilidades.
“Para alcanzar eso se necesita mucho presupuesto, pues para Hidalgo tenemos un aproximado de 400 maestros de educación física, entonces hay un déficit, porque se tienen más de seis mil planteles de educación básica más un poco de mil planteles del sistema CONAFE”, declaró.
No obstante, aseguró que se va avanzando, en esta ocasión, con la reconversión de plazas que ayudará en ese tema de la educación física.
Por otra parte, el secretario de Educación Pública estatal, dijo que en el tema de la vida saludable que se implementó desde el gobierno federal, opinó que más que forzar a los niños a realizar ejercicio o actividad física, se debe generar el gusto por el deporte y por las actividades recreativas, el arte, música, paseos; incentivarlos y motivar a los estudiantes a que hagan ejercicio quizá no competitivo, pero sí como estilo de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *