Las investigaciones acerca de hostigamiento y acoso escolar tienen su curso de acuerdo a lo establecido por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, son procesos largos que se realizan bajo un protocolo de atención y seguimiento por parte de varias áreas.
Así lo informó Leobardo Cano Albarrán, Director General de Educación Básica de la SEPH, al explicar que a través del Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar (REPAEVE), se manda todos los reportes de violencia por parte de los directores de escuela.
Aunado a este reporte, Cano Albarrán aseguró que personal de su dirección están atentos de todos los niveles escolares, para darles seguimiento a través de directores, supervisores, docentes y por supuesto del jurídico de la SEPH.
“No vamos a defender lo indefendible y estamos en la sintonía de la defensa de los derechos de los niños, por lo que todos los casos se investigan”, aseguró.
Informó que sí han existido separación de docentes por casos de violencia, y esa separación es parte del protocolo de la defensa del menor, se tiene que retirar al presunto agresor en tanto se realiza toda la investigación por parte del órgano interno de control.
Reconoció que algunas acusaciones e investigaciones han concluido en sanciones, pero recordó que las investigaciones son un proceso largo, que puede durar meses, pero no se dejan de lado los casos.
El funcionario de la SEPH consideró que en algunos casos los padres requieren también de atención, ya que los pequeños replican lo que ven.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *