Ante la temporada de fin de año que se avecina, Protección Civil de Tulancingo solicita a la ciudadanía evite el uso de utensilios eléctricos de baja calidad para evitar incendios o conatos por sobrecarga eléctricas.
Jesús García Ávila, titular de la dirección de Protección Civil de Tulancingo, indicó que se acerca la temporada navideña y con ello el uso de series y extensiones que en algunos casos no cumplen con las normas de seguridad requeridas y por ello son más baratas.
Con el uso de este tipo de utensilios, y descuidos de la ciudadanía, pueden generarse incendios o conatos como el sucedido el pasado sábado en la colonia San Luis, en el que una persona olvidó desconectar una pistola para aplicar silicón y la dejó sobre el colchón y con el sobrecalentamiento se inició el incendio del colchón que fue controlado oportunamente y sólo quedó en el susto y la atención de un par de personas por inhalación de humo.
Ante esto, el mando de Protección Civil sugiere a la ciudadanía no dejar las luces encendidas toda la noche, pues puede originar un calentamiento de los cables, no sobrecargar los circuitos eléctricos de las viviendas, evitando conectar todas las extensiones en un mismo enchufe y distribuyendo la carga adicional que se genera por el uso de luces decorativas o adornos iluminados, con accesorios eléctricos en diferentes tomacorrientes del hogar.
Asimismo, recomendó que todas las extensiones eléctricas o luces navideñas incluyan pequeños fusibles de protección, no hacer empalmes o uniones caseras entre las instalaciones navideñas, así como no utilizar de manera exagerada las extensiones y, las luces navideñas exteriores, se debe verificar que resistan la lluvia o la intemperie.
