Cuatro áreas de la administración municipal ya lograron superar lo recaudado el año anterior. Al corte del 17 de noviembre, las oficinas de Licencias y Permisos, Mercados y Centros de Abasto, Movilidad y Transporte y Comedores Municipales, encabezan la lista.
José María Guevara Hernández, secretario de Tesorería de Tulancingo, informó qué algunas áreas van sobre el año anterior en materia de recaudación; en otras, están por lograrlo. Explicó que hay áreas que por su misma naturaleza, se puede proyectar una recaudación porque cuentan con un padrón.
Dijo que al tener un padrón, como en el impuesto predial, se tiene una cartera de cuentas y cada año, con base en los años anteriores, se puede proyectar un ingreso.
“En el predial si podemos decir que tenemos un padrón de 40 mil cuentas, por citar un número, y con ellos sí podemos hacer un acercamiento directo para que hagan su contribución, lo mismo en el caso de Reglamentos y Espectáculos con el padrón de establecimientos, y así con todas las áreas que tienen padrones”, explicó Guevara Hernández.
Sin embargo, en otras áreas como Movilidad y Transporte o Registro Civil, son áreas que no dependen de un padrón, sino de la misma ciudadanía. Es decir del número de nacimientos, defunciones, matrimonios o divorcios, o en el caso de Movilidad, el ingreso depende de la cultura vial de la ciudadanía.
Ahí, de manera personal, acotó el funcionario, celebra que no cumplan sus metas de ingresos porque significaría que hay más educación vial.
Las áreas que al corte del 17 de noviembre ya rebasaron los ingresos de todo el año anterior son: Mercados y Centros de abasto con un excedente de 229 mil 481.58 pesos; Movilidad y Transporte con 228 mil 720.46 pesos; Licencias y Permisos con un excedente de un millón 699 mil 262.26 pesos, mientras que los Comedores Comunitarios, ya registraron un excedente de 586 mil 550 pesos.
Respecto al área de impuesto predial, el funcionario indicó que al corte del 17 de noviembre, el ingreso ha sido de 42 millones ocho mil 464.48 pesos, cifra que está por superar lo recaudado el año 2024, ya que falta poco más de un mes para que finalice el año
