Parte del Sendero Intermunicipal a la altura de la Central de Abastos, la hierba ha crecido considerablemente.
Comerciantes de la zona y usuarios de esta ruta, comentaron que con ello se generan fauna y flora nocivas.
Agregaron que los roedores han proliferado considerablemente y si no se controla, el pastizal seguirá creciendo sin control.
Al respecto, el director de Parques y Jardines, Rafael Muñoz Ortega, dijo que este tema es prioritario y agregó que, en otras ocasiones ya se le ha dado mantenimiento a esta zona.
Cabe señalar que el pasado mes de noviembre, fue retirada más de una tonelada de ramas y hojas en diferentes bulevares, sin embargo, actualmente, las condiciones climatológicas -agregó-, han generado el crecimiento acelerado el crecimiento de la hierba.
Los entrevistados dijeron también que en la Central de Abastos, otro factor que genera que se reproduzcan las plagas, es la acumulación de basura.
En contraste, hace un año, locatarios de este sector, se dieron a la tarea de sembrar, alrededor de 150 árboles, en parte del camellón que cruza por la zona.
El funcionario dijo también que se están atendiendo prácticamente todos los sectores que requieren de mantenimiento y de podas.
Específicamente ayer (jueves) se dieron a la tarea de realizar podas en árboles que se encuentran en las inmediaciones de la carretera Tulancingo-Huapalcalco, a la altura de la colonia Caltengo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *