El Recinto Oficial que alberga al Poder Legislativo será demolido en próximas fechas y el costo será de 70 millones en promedio, declaró el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano (SIPDUS) Alejandro Sánchez García.
Debido a que todavía falta el proceso de licitación por someterse constructoras interesadas, lleva tiempo sumada la planeación del proyecto que debe tener lo necesario. “Nos pidió el gobernador que hiciéramos el edificio nuevo para el pleno, con un costo menor a la demolición o retiro de la estructura del techo”.
Refirió que una de las instrucciones del gobernador Julio Menchaca Salazar, es tener un Salón de Plenos funcional, es decir, que cumpla con los requerimientos básicos de un lugar de esta magnitud.
Sánchez García detalló que al tener un dictamen técnico que determina la factibilidad para iniciar la demolición de losa con estructura de acero, que significaría una nueva colocación, implicaría un presupuesto de 70 millones de pesos, de ahí la importancia de un inmueble con especificaciones acordes con el proyecto, que será presentado a quienes integran la LXVI Legislatura Local.
El funcionario estatal dijo que el dictamen técnico determinó que demoler la losa con estructura de acero y colocar una nueva tendría, un costo cercano a los 70 millones de pesos, pero se consideró viable la construcción de un inmueble nuevo.
Hace unos días, el mandatario hidalguense había confirmado el derribamiento del Salón de Plenos, lo cual fue considerado como viable debido a las averías que presenta, de ahí que fue necesario hacer un comparativo de los precios por la demolición y la reparación que incluía goteras, cambio de plafones, entre otros aspectos.
Al respecto, el presidente de la Junta de Gobierno Andrés Velázquez Vázquez, afirmó en su momento, que dicho inmueble carece de una base adecuada, sumados los materiales entre tabla roca y madera, que están expuestos a la intemperie y de los daños ocasionados por el paso del tiempo.
Cabe señalar que anteriormente, los entonces presidentes de las Juntas de Gobierno: Asael Hernández Cerón, Jorge Hernández Araus y Julio Manuel Valera Piedras, también habían destinado partidas presupuestales para mejorar la Casa del Pueblo desde la remodelación de curules, iluminación, recubrimiento de asientos, áreas verdes y decoración del edificio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *