Por 50 mil pesos por corrida y una “mejora” al recinto ferial, la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) mantuvo a los festejos taurinos dentro de la Feria San Francisco 2025 “como una amenidad más”, aseveró su director, Marco Antonio Aranzábal, pese a que el Congreso local se analiza una iniciativa para erradicar la tauromaquia.
Aunque ya es constitucional el derecho que tiene los animales como seres sintientes, el funcionario estatal justificó la decisión de mantener ese espectáculo -calificado por activista de crueldad animal- por un tema económico.
“No se dudó (en las corridas), recuerden que la Operadora de Eventos vive a través del arrendamiento de los espacios. Tuvimos varios empresarios que se acercaron con nosotros y nos pagaron un arrendamiento. Entonces tenemos que ofertar este espectáculo, que es una amenidad de la feria”, expreso.
El funcionario agregó que en total cobrarán 200 mil pesos por las cuatro corridas (50 mil por cada una), para las cuales fue rentada la plaza Vicente Segura, además de mejoras a las instalaciones de la feria que se encuentra al sur de la capital.
Sobre las manifestaciones contra las corridas de toros que pudieran presentarse durante la feria, que será del 25 de septiembre al 19 de octubre, Aranzábal Juárez pidió no ser “incisivos”.
Además, calificó el espectáculo taurino como una “una amenidad más”, que deja derrama económica “importante”.
“Cuando vienen este tipo espectáculos mucha gente de la Ciudad de México viene, gasta, consume, pernocta y nos beneficia en esa derrama económica”, añadió.
Sobre el avance de propuesta para prohibir la tauromaquia, la diputada presidenta de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Lizbeth Ordaz Islas, indicó que las dependencias consultadas no han enviado sus opiniones técnicas, por lo que el dictamen a la propuesta presentada el 18 de marzo por su compañero Avelino Tovar Iglesias, no camina.
“Solo tuvimos la presencia de empresarios taurinos, se realizó la mesa de trabajo con ellos y hasta el momento no hemos recibido mayor información ni se han acercado otro tipo de asociaciones al respecto”, añadió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *