La Secretaría de Desarrollo Rural de Hidalgo presupuestó 120 millones de pesos para hacer frente a los daños que los factores naturales hagan en los cultivos de la entidad, la cual se estaría entregando de manera directa a los productores que hayan sido afectados.
Lo anterior lo declaró Napoleón González Pérez, reconociendo que hasta el momento, el mayor daño se ha registrado en Tezontepec de Aldama, con las lluvias de la semana pasada y se está cuantificando la dimensión, pero sí se podría considerar una catástrofe.
Agregó que a la fecha se han registrado daños en Tlanchinol por una helada, en el primer trimestre del año, y en Tepeji por vientos fuertes, mientras que hasta el momento, exceptuando a Tezontepec de Aldama, por lluvia ha habido poco daño.
Aseguró que ellos trabajan para atender a la mayoría de los productores que hayan sido afectados por alguna situación climática, pues el gobierno de Hidalgo, destinó para este 2025, una bolsa económica de 120 millones de pesos para hacer frente a estos daños.
Informó que en el 2023 se dio un apoyo de 40 millones de pesos de manera directa, sin contratar a una aseguradora; en el 2024 se contrató a la aseguradora, para hacer un comparativo cuánto les cuesta la póliza y cuanto se obtiene de reembolso.
Finalmente, dijo que los cultivos que más se han afectado son de maíz, seguido de la cebada, y un poco de café en algunas regiones
