El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Guillermo Huerta, informó que el programa de control vehicular tiene como meta recaudar alrededor de 700 millones de pesos este año, 10 millones más que lo recolectado en 2024.
El funcionario destacó que Hidalgo cuenta con un padrón vehicular de 700 mil unidades, cifra acorde a su población de más de tres millones de habitantes. El año pasado, el 60% de este padrón, estuvo al corriente en sus pagos, lo que posiciona a la entidad como una de las más regularizadas en el país, ya que otras apenas alcanzan un 50%.
Huerta señaló que el padrón incluye vehículos registrados desde 1920 hasta unidades de alta gama, las cuales representan el 45% de los vehículos en circulación. El 30% corresponde a unidades de gama media y el resto a vehículos de gama baja.
Esto, indicó, se debe a la presencia de una población migrante que adquiere vehículos de mayor costo.
Para incentivar la regularización del 40% restante, el gobierno impulsó una reforma integral a la Ley de Hacienda, la primera en más de dos décadas. Este cambio busca hacer más equitativo el cálculo del impuesto sobre tenencia, reduciendo la carga fiscal tanto para vehículos de alta gama como para los de gama baja.
El funcionario destacó que el programa de control vehicular incluye beneficios como un seguro de responsabilidad civil, que este año será ofrecido por la aseguradora Quality, y cubrirá daños a terceros por hasta 150 mil pesos, además de un seguro de vida por la misma cantidad.
Finalmente, Huerta resaltó que Hidalgo cuenta con uno de los padrones más seguros a nivel nacional. Esto contribuye a que los vehículos con placas de la entidad, tengan un mayor valor en comparación con los de otros estados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *