Tras lo registrado en el proceso electoral extraordinario para renovar a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, los representantes del colegio de abogados y la federación de doctores en derecho en Hidalgo, coincidieron en que esto debe servir para que la siguiente elección al respecto, en el 2027, sea más clara para la población y tenga una mayor participación.

Los abogados dijeron en entrevista que constitucionalmente seguirán las elecciones del poder judicial, eso, ya es un hecho, pero, señalaron que se requiere de modificaciones para que realmente sea una elección en que la gente participe, que no confundan al electorado con sus boletas, porque hay que decir la verdad, la gente llevó “acordeones” por lo confuso del proceso.

“Se requiere que sea una elección democrática, en la que realmente la población vote por los mejores perfiles, porque para mí, y con todo respeto para la elección, fue manejada, fue amañada, dijo José Alfredo Cruz León, presidente de la Federación de Doctores en Derecho de Hidalgo.

Por su parte Germán Espinosa Castillo, presidente del Colegio de Abogados del Estado de Hidalgo, consideró que se debe depurar sobre la marcha para que realmente se evite la corrupción, porque el propósito de hacer esta elección, es que los jueces que han de ministrar la justicia, sean, primero, tener el perfil adecuado y eliminen la corrupción y dé resultados.

Ahora, ambos coincidieron que buscarán tener reuniones con los nuevos jueces federales adscritos al Estado de Hidalgo, para conocer sus proyectos de trabajo en los cargos de los que tomarán posesión el próximo 1 de septiembre, y con ello podrán coordinarse entre abogados y jueces para que la aplicación de justicia sea más pronta y expedita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *