Debido a que el 83% de la población mexicana ha puesto en duda la certeza y credibilidad de los trámites gubernamentales, los cuales estarían relacionados con la corrupción, los Congresos locales también han generado una gran desconfianza.
Por esta razón, se busca que anualmente la junta de gobierno presente un informe detallado, con respecto a las actividades que realizan y mostrar a la sociedad que se cumple a cabalidad.
Así mismo, se busca reformar la Ley Orgánica del poder legislativo, con el objetivo de presentar un informe abierto al público, cubriendo así la agenda legislativa y los acuerdos cumplidos en distintos aspectos como es el manejo de presupuesto y las acciones que deben de transparentarse en tiempo y forma.
Claudia Lilia Luna Islas, representante del partido Acción Nacional, manifestó la importancia de tener una mejor rendición de cuentas y no solo quede plasmada en papel.
La legisladora local comentó que esta iniciativa refuerza los principios de certeza, legalidad, Independencia, máxima publicidad, objetividad, imparcialidad y paridad de género.
Explicó que dicha medida no solo eleva la legitimidad del Poder Legislativo del Estado, sino que también se alinea a que Hidalgo forme parte de las prácticas exitosas de otros congresos como es el de la Ciudad de México, Puebla y Veracruz.
La iniciativa detalle el contenido que debe presentar un informe anual como es la inclusión de la agenda legislativa, acuerdos alcanzados y su cumplimiento, integración de comisiones, vinculación institucional como administración interna, ejercicio presupuestal y acciones de participación ciudadana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *