El secretario general de Tulancingo, Luis Edmundo Aguilar Aranda, reconoció que ya tuvieron acercamiento con los diputados locales, para tratar el tema de la zona limítrofe con Santiago Tulantepec que ha generado problemas para la correcta dotación de servicios municipales.
El funcionario reconoció que ya están revisando ese tema con la parte legislativa a nivel estatal, que es el Congreso, para tomar acciones que tengan sustento legal y jurídico, además de hacerlo en los mejores términos, para evitar problemas y confrontaciones.
“Hemos tenido acercamientos con los legisladores, ellos han mostrado mucha disposición y si bien, hasta el momento no se ha agendado una mesa de trabajo formal, considera que ya está muy cercana a realizarse por el interés que hay en los diputados”, expresó Aguilar Aranda.
Adelantó que el Congreso sería como el mediador entre Santiago Tulantepec y Tulancingo, para que todo sea con base a los documentos legales. Refirió que el municipio de Tulancingo tiene en su poder, un estudio de delimitación que se realizó en la administración 2016 – 2020 y que está basado en documentos históricos como decretos, escrituras, etc., y ese se les estará presentando a los legisladores.
Subrayó que el tema de la delimitación daría solución a los problemas que imperan actualmente, ya que es muy común que unos pagan una contribución en Santiago Tulantepec, otro en Tulancingo, de acuerdo a conveniencia de los ciudadanos y eso limita la buena ministración de los servicios.
“Hemos encontrado que en colonias que están en esa zona limítrofe, en el sistema postal mexicano aparecen con un código postal de Santiago Tulantepec, pero pagan su predial en Tulancingo, el agua en Santiago, las licencias de funcionamiento de los negocios unas en un municipio otras en otro y eso genera descontrol en la prestación de servicios”, finalizó Aguilar Aranda.
