En un plazo no mayor a ocho meses, la primera Comisión Especial para el Seguimiento de Restauración Ecológica de la Región Tula- Tepeji de la LXVI Legislatura del Congreso Local deberá integrar el programa que en su momento, fue anunciado por el entonces Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, declaró su presidente, José Luis Rodríguez Higareda.
Si bien, en 2019 se realizó el Decreto zona de restauración ecológica en el área de influencia de la presa Endhó, con una superficie de 36,637 hectáreas, fue en el segundo semestre de este año cuando se difundió el estudio hecho por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
En 2023 se había signado un convenio entre la dependencia federal y el gobierno estatal para dar atención a cuatro puntos clave, de ahí que, el estudio dará atención al área de influencia de la presa Endhó, en una superficie de 224 mil 684.28 hectáreas que abarcan a los municipios de Atitalaquia, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Tezontepec de Aldama, Tepetitlán, Tlahuelilpan, Tula de Allende y Tlaxcoapan.
Con la reciente instalación de la Comisión, destacó la importancia de dar mayor atención al equilibrio ecológico de la zona Tula-Tepeji, de ahí la importancia de trabajar de forma conjunta con las áreas involucradas, de ahí que, la Semarnath también presentará las acciones que fortalezcan el Decreto Presidencial.
Rodríguez Higareda puntualizó que ahora, desde el Congreso del Estado se compartirá la responsabilidad de atender una deuda histórica con el equilibrio ecológico y la calidad de vida de quienes habitan en esta zona, por ello, debe tomarse con seriedad los trabajos en favor del desarrollo del medio ambiente, derecho humano al agua y desarrollo sostenible.
Por su parte, Alejandro Alcántara, integrante de la misma comentó, “Desde que se anunció este proyecto de economía circular por parte de la Presidencia de la República, la gente está a la expectativa, y esta Comisión va a permitir gestionar algunos trabajos en beneficio de los hidalguenses que viven en esta zona del estado”.
En este contexto, el secretario de la Comisión Avelino Tovar Iglesias indicó que habrán de presentar acciones legislativas preventivas, de corrección, regeneración, entre otras a fin de garantizar el equilibrio ecológico, aprovechamiento de los recursos naturales de aire, flora, fauna, suelo, agua, para el mejoramiento de la calidad de vida de la población y comunidades.
