Confronta a morenistas, trabajos en recinto ferial
Lento avance en el Censo de Salud y Bienestar
Monaguillo
CONFRONTACIÓN. Ese gallo quiere maíz, dicen lo que aseguran conocer al síndico procurador hacendario morenista de Tulancingo, Pedro Hiram Soto Márquez, quien publica videos en redes sociales para dar a conocer presuntas irregularidades que comete la alcaldesa Lorena García Cázares, con relación a los trabajos de rehabilitación de las instalaciones de la feria, allá en Jaltepec. Aquí el tema es por qué no formaliza sus denuncias ante las instancias competentes (Contraloría o Auditoria Estatal) o si ya se presentaron y si hay resultados de éstas. Pero hay quien hurga en su pasado, y se pregunta ¿por qué como regidor del antepasado ayuntamiento, omitió manifestarse contra la pifia que resultó ser el Parque Aventura Tulancingo?
DESPROPORCIONADO. Con la cuchara grande y sin hacer ruido, se sirvieron los integrantes del Ayuntamiento morenistas de Acaxochitlán, ya que durante el primer trimestre del año se autorizaron un aumento en su dieta del 21 por ciento, por lo que pasaron de ganar 16 mil 674 pesos a 20 mil 180 pesos mensuales, incremento que de acuerdo con pobladores de este municipio, estaría justificado si fuera equivalente a su rendimiento legislativo, mismo que definen como nulo e improductivo.
CONTRASENTIDO. Todavía no lo inauguran y ya causó polémica la estatua de un toro colocada frente al auditorio 1ero de Abril, a la entrada de la cabecera municipal de Santiago Tulantepec, en alusión a “La Santiagada”, evento anual que se realiza en el marco de la feria en honor a Santiago Apóstol y que si bien atrae un número importante de espectadores, no deja de ser un acto de maltrato animal y dista mucho de ser una tradición, porque es importado y en consecuencia no representa a esta demarcación. Habrá que recordar que el partido Verde aliado de Morena, presentó en la CDMX, una iniciativa para terminar con el espectáculo taurino y aquí en Hidalgo, aún esta por dictaminarse también la fiesta brava.
ARRASTRADO. A la yugular, directo y sin escalas, se le fue el grueso de internautas a la autoridad, que hasta la noche de ayer jueves habían visto el video donde se observa a un taxista que pone en marcha su carro y arrastra a un supervisor de la Semoth, para evadir un operativo de revisión, quienes, entre otras cosas, opinan que esto debería abrir paso a la entrada del servicio por aplicación, para que la competencia obligue a los trabajadores del volante, a mejorar la atención a los usuarios y a poner freno a los abusos en cuanto al cobro.
LENTO PROGRESO. Tulancingo se encuentra entre las tres regiones de la entidad, donde el avance del “Censo de Salud y Bienestar” no es el esperado. Para alcanzar la meta trazada el delegado en Hidalgo de Programas del Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, pidió a los adultos mayores y personas discapacitadas que aún no han sido visitadas, que lo soliciten a través de WhatsApp, al número telefónico: 7711447057. La aplicación del censo comenzó a finales de 2024, con una meta que rebasa los 300 mil sujetos de derecho, es decir, adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad, en ambos casos beneficiarios de la Pensión del Bienestar. Hasta el martes de la presente semana, llevaban 272 mil personas censadas, cifra que representa alrededor del 80 por ciento de la población objetivo.

