Concesionarios de gasolineras de PEMEX, en la región Tulancingo, manifestaron su desacuerdo, ya que la planta abastecedora de Pachuca, no les ha surtido el combustible de forma regular, últimamente.
Los inconformes agregaron que esta situación puede generar un problema de desabasto, compras de pánico y variaciones en cuanto al precio, tal como ocurrió en el año 2018.
De acuerdo con algunos entrevistados, aunque existen empresas privadas que distribuyen la gasolina, su participación en el mercado es menor en comparación con PEMEX.
Los entrevistados mencionaron también que por el momento, en la terminal de almacenamiento y despacho ubicada en la capital de Hidalgo, Pachuca, no han dado explicación alguna sobre este tema.
Agregaron que esta situación no solo afecta a las estaciones de PEMEX en Tulancingo, sino e toda la región e incluso también a las de Pachuca.
Cabe señalar que el abasto por día por estación, es de entre tres mil hasta 20 mil litros.
Sin embargo, lo que aducen los gasolineros es que siempre solicitan más litros, para que no haya desabasto, sin embargo, ahora están batallando para que les surtan tan solo lo básico.
Al respecto, no hay algún posicionamiento por parte de PEMEX, sobre este tema, aunque trascendió que no han pagado a piperos y en consecuencia, el sindicato no permite que los dueños de las gasolineras se abastezcan.
Cabe señalar, que este desabasto se está replicando en otras estaciones, por lo que de acuerdo con empresarios de este giro, consideraron que a esta problemática de no darse una solución, dará pie a que el “huachicoleo”, prolifere.
Finalmente se dijo que si bien actualmente, los empresarios de las gasolinerías de PEMEX, se ven afectados por este desabasto tanto en Tulancingo, como en otras partes del Estado de Hidalgo, este problema se podría replicar en otras entidades del país.
