El proyecto de llevar a un nivel escolarizado y con matrícula de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a la escuela de talleres de arte y oficios del municipio de Tulancingo, es complicado por las condiciones actuales en las que se encuentra el edificio y el personal.
Lo anterior lo informó la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud de Tulancingo, Guadalupe Rodríguez Uribe, explicando que la escuela de oficios y talleres de artes, por el momento, no podría ser en modalidad escolarizada.
De entrada, dijo, las instalaciones no son suficientes, ya que a pesar de que la Secundaria José María Lezama es un inmueble que le pertenece al municipio, se comparte con esa institución y ese comodato todavía tiene 15 años de vigencia, por lo que al menos en este año, no quedaría lo de la incorporación de nivel escolarizado.
Ese tema, dijo Guadalupe Rodríguez Uribe, les limita, en primer lugar, porque tienen pocos espacios para las clases de música, en segundo lugar, está el tema de la profesionalización de los maestros, pues se tienen varios músicos muy buenos, pero fueron autodidactas, y para que la Secretaría de Educación Pública les avale una matrícula, deben tener estudios universitarios, del conservatorio, etc.
Recalcó que ese tipo de personal sí hay en Tulancingo, pero no están en la escuela de artes y oficios, entonces por eso no se puede hacer de momento, pero consideró que es una muy buena idea el tratar de conseguir la matrícula de la SEP.
Rodríguez Uribe agregó que el año pasado ya se lanzó la convocatoria para realizar el catálogo de artistas de Tulancingo y ahí es donde se estará detectando a todos los que cuentan con título universitario, subrayando que no quiere decir que los que no tienen títulos no sean buenos o que vayan a quedar fuera de los proyectos, porque hay muchos muy buenos y los tenemos en la escuela de artes y oficios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *