En estas semanas, se han realizado las comparecencias de las y los secretarios de Estado, las cuales consisten en la presentación de parte de la glosa del informe de gobierno, enviado por el Gobernador del Estado, presentado por el titular de cada cartera.

Parece que cada comparecencia es una rendición de cuentas y un acto de transparencia, que permite a quienes representan cada distrito local, expresar sus preocupaciones y en especial la de sus votantes.

No obstante, las mismas son un acercamiento democrático a la población en general, que puede seguir (las comparecencias), a través de redes sociales y medios de comunicación, lo cual permite escuchar cada postura no solo de las y los secretarios sino de sus propios diputados y diputadas locales.

La participación de cada representante del gabinete acerca de los resultados y las acciones del poder ejecutivo de una forma más específica y concreta, genera que aquello que el representante del poder ejecutivo presentó en un informe, se especifique y se discuta a lo largo de semanas, con posterioridad a que las y los diputados pudieron realizar un estudio minucioso del mismo durante semanas previas a la propia comparecencia.

Parece que como ciudadanos debemos de seguir de manera muy atenta cada comparecencia, siendo para nosotros un acto democrático que se ejercita de manera directa.

Lo anterior en virtud de que la democracia no se agota con el simple hecho de votar y elegir a nuestros representantes, sino de continuar en una vida democrática, que implica allegarse de la información que es relevante para nuestras instituciones y en especial para nuestro estado.

Lo cual, sin duda, acontece en cada comparecencia que es una rendición de cuentas dirigida a cada ciudadano, que permite corroborar las acciones emprendidas por el poder ejecutivo cada año.

jfernandoge1@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *