¿Eres derechohabiente del INFONAVIT pero aún no cuentas con los 1,080 puntos que se solicitan para que accedas a una vivienda?
Entonces esta nota es para ti. El gobierno federal anuncio esta semana buenas nuevas, ya que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, ha cambiado los requisitos para que los trabajadores en México puedan obtener un crédito hipotecario.
Anteriormente eran pocos los derechohabientes que podían acceder a una vivienda, ya que, además del requisito de los 1,080 puntos, las propiedades eran muy caras, por lo que con estos cambios en los programas de vivienda, aspirar a una propiedad resultará más sencillo.
Los requisitos se simplificron a 3: no tener una vivienda propia, ser trabajador activo en una empresa formal (bajo contrato y con prestaciones) y percibir ingresos entre uno y dos salarios mínimos.
Y podran acceder a este programa los derechohabientes con solo 6 meses de antigüedad en su empleo.
Por lo tanto el sistema de puntaje desaparece pero la tasa de interés que se ofrecerá, seguiría siendo equivalente a los ingresos de los solicitantes.
¿Cuánto cuestan y como son las casas del programa vivienda para el bienestar?
Las viviendas que se ofrecen a través del programa de vivienda del Bienestar 2025 cuestan 600 mil pesos y constan de 60 metros cuadrados divididos en dos habitaciones, baño completo, sala, comedor, cocina y patio de servicio, contando con todos los servicios para el correcto desarrollo de las familias.
El registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar, es personal e intransferible y únicamente en los módulos oficiales, los cuales puedes consultar el mapa interactivo disponible en el micrositio del Programa: pvb.conavi.gob.mx.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *