El gobierno estatal afirmó que el Comité de Atención de Emergencias, se mantiene desplegado para atender eventualidades que se registre ante el frente frío número 13, aunque tras el primer día de ese fenómeno meteorológico, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos reportó “saldo blanco”.
En reunión del gabinete de seguridad, el gobernador Julio Menchaca Salazar indicó que al corte de las 12:00 horas del lunes, no se reportan incidencias graves por las lluvias.
No obstante, en Huehuetla fueron evacuadas de manera preventiva a 17 personas de la localidad de Acuautla para prevenir riesgos, mientras que en Tianguistengo se reportaron dos deslaves, uno de ellos en la localidad de Pemuxco (donde se mantiene el monitoreo y atención preventiva), sin afectaciones a personas.
Asimismo, una familia se encontraba en zona de riesgo en el municipio de San Bartolo Tutotepec.
Según la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, los trabajos preventivos y de monitoreo realizados por personal de Seguridad Pública y de los ayuntamientos, permitieron reducir riesgos ante las eventualidades registradas.
Añadió que se registraron lluvias leves, sin reportes de intensidad severa en las regiones de mayor riesgo del estado.
Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantener las medidas preventivas y atender las recomendaciones oficiales, principalmente en zonas montañosas y con antecedentes de deslaves o incremento de cauces.
La alerta se mantiene a un mes de las lluvias provocadas por la perturbación tropical 90-E, que dejó deslaves y afectaciones que damnificaron 28 municipios de la entidad, en la Otomí-Tepehua, Sierra y Huasteca. El siniestro dejó 22 personas muertes y nueve personas aún sin localizar.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó que la suspensión de clases presenciales, se mantiene en San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Huehuetla, Zacualtipán y Tianguistengo. “Las actividades escolares serán a distancia”.
