El gobernador Julio Menchaca Salazar, reveló que existe una carpeta de investigación judicializada debido a un seguro por desastres naturales, que se hizo efectivo durante la administración del exmandatario Omar Fayad Meneses.
Ello, porque se entregaron 116 millones de pesos: 16 millones otorgados al gobierno y 100 millones de pesos entregados a una empresa, pero no hay rastro de los trabajos hechos por la misma.
“Vamos a ver dónde se quedaron esos 100 millones”, expresó.
Además, rechazó la posibilidad de que su administración vuelva a contratar una asegurada, tras las lluvias que afectaron 28 municipios.
Dijo que cuentan con 185 millones de pesos del fondo creado para atender desastres y sus rendimientos en el banco, así como 500 millones de pesos reservados desde que entró en la administración de Hidalgo. En total, hay 685 millones de pesos para atender la emergencia, aseveró.
Por otra parte, dijo que debido a la magnitud del desastre que causaron las lluvias de la semana antepasada, adelantó que algunas localidades de Hidalgo no podrán reconstruirse en el mismo sitio.
“Hay comunidades que ya no van a poder estar. Ya está evacuado totalmente Chapula, en Tianguistengo eran 144, me parece, hasta dos perros se llevaron los helicópteros, pero ya no hay gente en la comunidad porque estaba, se construyó en lo más planito, que es la ribera del río, y les llegó el agua”, dijo en entrevista en el aeropuerto Guillermo Villasana.
El mandatario sostuvo que el Estado cuenta con predios que podrán ser destinados a la reconstrucción, pero en caso de no tener en alguno de los 28 municipios afectados, se adquirirán los espacios.
“Y si no hubiera (terrenos) de gobierno, vemos de quién es, o sea, sí, se adquieren”, aseguró.
Dijo que todavía se está llevando a cabo el levantamiento de las localidades que no podrán volver a ser habitadas por las condiciones en las que quedaron.
“Ahorita es temerario decir (una cifra). Ya vendrán los censos”, afirmó.
El morenista reconoció que la recuperación del desastre no será en un corto plazo, pues “ha sido el más destructor” en del -que se tenga registro en la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *