Derivado de los resultados de una revisión efectuada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), encabezado por Rubén López Valdez, se detectaron diversas irregularidades que podrían escalar a denuncias penales.
De acuerdo con el informe oficial correspondiente a la Cuenta Pública 2024, la ASF identificó anomalías que derivarán en procedimientos administrativos de responsabilidad e incluso en acciones legales por el manejo de recursos públicos.
Durante la auditoría, se detectaron pagos indebidos a 59 trabajadores adscritos a otros organismos descentralizados, sin que el COBAEH acreditara la compatibilidad de funciones ni la legalidad de los pagos, lo que representa un posible desvío de recursos públicos.
La Auditoría Superior de la Federación informó que el Colegio de Bachilleres intentó solventar las observaciones, presentando documentación adicional; sin embargo, ésta no fue suficiente, por lo que se determinó que los señalamientos no fueron aclarados y se dio inicio a un proceso sancionatorio.
Asimismo, se destacó que las autoridades de este centro educativo, incumplieron el marco jurídico federal y estatal, en el manejo de los recursos transferidos por la Federación.
La ASF auditó el 98.1% de los recursos federales destinados al COBAEH en 2024, es decir, una muestra de 1,524.7 millones de pesos. Entre las irregularidades detectadas se incluyen pagos a personal no autorizado, falta de acreditación de compatibilidad laboral y violaciones a disposiciones federales.
La Auditoría otorgó un plazo de 30 días hábiles para que la institución presente información adicional; no obstante, advirtió que, hasta el momento, el proceso no ha sido solventado.
 
                    