Familiares de pobladores que continúan en localidades aisladas del municipio de Tianguistengo, exigieron al gobierno apoyo para el traslado de familias que ya no cuentan con alimentos, luz ni agua.
Habitantes de diversas comunidades como Tonchintlán, Polintotla, Contitlán, Xochimilco y Tepaneca, dieron a conocer la grave situación por la que atraviesan sus familiares, ya que debido a las lluvias no hay paso para el suministro de víveres.
Además, recalcaron que en muchas de estas localidades, las lluvias torrenciales provocaron pérdidas en viviendas, cultivos y caminos, los cuales se han convertido en lodazales, por lo que la situación es crítica al no contar con alimentos, energía eléctrica ni servicios básicos.
Resaltaron que urge la intervención del gobierno para transportar los alimentos que han logrado recolectar entre vecinos y familiares, de quienes radican en esas comunidades; sin embargo, no cuentan con los medios para hacerlo.
Tampoco es posible el acceso por vía terrestre, debido a que el puente colapsó; actualmente, la única opción es el traslado por vía aérea. “Muchos niños ya no tienen nada para comer”, señalaron los familiares, quienes recordaron que se trata de personas en situación de pobreza, muchas de las cuales no saben leer ni escribir ni hablan español, lo que agrava su condición ante esta desgracia.
Indicaron que también han acudido a Zacualtipán y Tianguistengo, desde donde familiares de los damnificados, caminarán hacia La Morita y El Hormiguero, y posteriormente hasta Tonchintlán, donde muchas familias esperan recibir víveres a través de lazos que cruzan el río.
Afirmaron que esa es la única alternativa que tienen para hacer llegar un poco de ayuda a sus seres queridos ante la catástrofe.
Gustavo Vivanco Ostoa, líder social en la zona de la Sierra Alta, destacó que no hay posibilidad de comunicarse con los pobladores , por lo que la crisis humanitaria es grave, y acusó que el gobierno no ha permitido el ingreso de helicópteros privados que buscan llevar ayuda humanitaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *