La agrupación Unidos por el Manantial de Ventoquipa cerró la primera etapa del Segundo Concurso de Fotografía con una participación de 102 participantes con el mismo número de fotografías, logrando así un número muy superior al del año pasado en el que participaron poco más de 40.
Este concurso que lo organizan la agrupación civil “Unidos por el Manantial de Ventoquipa”, sin apoyo de gobiernos, busca preservar y resaltar la belleza de ese manantial ubicado a siete kilómetros de Tulancingo.
En esta ocasión, la respuesta a la convocatoria fue mucho mejor que la del año pasado, abriendo la posibilidad de captar lugares no sólo del manantial, sino de lugares que los fotógrafos consideren icónicos y dignos de inmortalizar por la lente.
De esa manera, se pueden observar imágenes de muchos niños posando en el manantial, de la flora de los alrededores del afluente, las rocas, la estación del ferrocarril, escuelas y calles de esa comunidad que combina su historia entre el ferrocarril y el manantial.
La primera selección se realizó la semana pasada, y de 102 se seleccionó a 20 finalistas, de los cuales, un jurado diferente, seleccionará a las cinco fotografías ganadoras, para realizar la premiación a finales de este mes, aún por definir la sede.
La premiación al primer lugar será de dos mil pesos, mientras que, a los ganadores del segundo hasta el quinto lugar, recibirán un premio en especie y hasta el momento se mantienen como sorpresa.
René Galván Ávila, representante de Unidos por el Manantial de Ventoquipa, se mostró complacido por la respuesta al concurso y ansioso de conocer ya al o la ganadora de este 2025, recordando que el año pasado, la ganadora fue Libna Josabet Santos, mientras que el segundo lugar fue para Eduardo Islas; en tercer lugar, quedó Ana Marigel Barranco, el cuarto sitio fue para Ana Elena González y el quinto lugar para Víctor Rubalcaba.