De 30 pesos que costaban 100 gramos de chinicuiles, ahora se cotizan en 45 pesos, en el tianguis del jueves en Tulancingo.
Los expendedores de estos gusanos, en su mayoría de Singuilucan, dijeron que la temporada apenas comienza. Sin embargo, debido a lo laborioso que resulta la recolección de estos y en base a su demanda, es como se establece su precio.
Los productores de pulque y magueyes, aprovechan esta temporada cercana al otoño, para ofrecer dichos insectos que forman parte de la gastronomía local, ya que de acuerdo con los ciclos agrícolas, dentro de algunas semanas prácticamente regresarán a la tierra y ya no saldrán.
Roberto Ramírez, vecino de este municipio, pero quien comercializa el pulque en Tulancingo, dijo que tanto esta bebida como los citados insectos colorados, van muy ligados ya que son obtenidos de la misma mata.
Explicó además que se requiere de una gran experiencia, ya que hay que saberlos encontrar en los magueyes, utilizando una barreta para juntar los gusanos, que se alojan en los tallos y extraerlos uno por uno.
“De un maguey obtienes aproximadamente 10 gusanos, imagínate el trabajo y el cuidado que debes tener para no destruir el maguey y además cuántos tienes que recolectar para obtener un kilo”.
El entrevistado agregó que para obtener 100 gramos, mínimo se necesita trabajar más de una hora. Expresó que una vez que se atrapan los chinicuiles, lo tradicional es hacer una salsa en molcajete, que se puede combinar con todo tipo de platillos.
