La titular de Sanidad, Erika Miralrío Medina, informó que han alcanzado 50 por ciento de los requerimientos para el proceso de certificación de la presidencia municipal de Tulancingo, como un “Entorno Laboral Saludable”.
Esta certificación deriva de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y consta de 40 rubros a atender, teniendo como fecha límite, el cierre del mes de septiembre del presente año.
Hasta el momento, lo cumplido se enfoca a optimizar la difusión de estilos de vida saludable, al personal de la alcaldía; disponibilidad y accesibilidad de agua simple potable, mejora en los alimentos utilizados en las reuniones de trabajo, aunado a la implementación de políticas para prevenir y reducir el tabaquismo entre personal del ayuntamiento.
No menos importante, es la activación física regular en los servidores públicos, así como el uso de escaleras, en lugar de elevadores y mecanismos eléctricos.
Como parte de dicha certificación, ayer (jueves) y este viernes 16 de junio , se realiza una jornada de detección de enfermedades cardio-metabólicas, dirigida al personal de la alcaldía, que incluye detección de obesidad, mediante la medición de la grasa corporal; niveles de triglicéridos, colesterol, glucosa y presión sanguínea. También, ofrecerán orientación médica para quienes así lo requieran.
El objetivo de esta jornada, es prevenir enfermedades crónico-degenerativas, que en gran parte son producto de malos hábitos, estrés y sedentarismo.
El 50 por ciento de los objetivos restantes para conseguir dicha certificación, tienen que ver con la obtención del nombramiento, como “Edificio libre de humo de tabaco”, el cual es otorgado por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH).
Miralrío Medina, dijo que este nombramiento debe renovarse en cada administración, pero en lo que corresponde a la certificación del “Entorno Laboral Saludable”, será la primera vez que un gobierno lo acredite.